Nombre y sinónimos Tiña manuum se refiere a una infección fúngica superficial de una o ambas manos. |
Hongos responsables (enlaza con ellos) Trichophyton interdigitale, Epidermophyton floccosum and Trichophyton rubrum. Ocasionalmente otros hongos. |
Descripción de la enfermedad Habitualmente solo afecta a una de las dos manos, especialmente la derecha. Siempre es asimétrica. Hay dos formas, dishidrótica o eczematoide en la que se producen lesiones sobre elevadas y descamativas o vesículas. Hay quemazón e intenso picor. La forma hiperquerátosica comienza con una zona seca que gradualmente aumenta de tamaño terminando por afectar la mayor parte de la palma y de los dedos. La aparición de fisuras y engrosamiento de la piel es frecuente. |
Epidemiología De distribución mundial, su frecuencia es desconocida pero no es habitual entre las infección fúngicas superficiales. |
Enfermedades subyacentes y pacientes en riesgo Inexistentes. Generalmente se adquiere de otros pacientes afectados. |
Diagnóstico Toma de muestras de las lesiones, examen directo y cultivo en medios apropiados para el crecimiento de hongos |
Tratamiento Azoles tópicos (ej. Econazol o clotrimazol) durante 10 días y mas tiempo si la zona afectada es grande. El itraconazol oral (200 mg/día) o la terbinafina (250 mg/día) son también muy efectivos si se administran de 2 a 4 semanas. |
Evolución y pronóstico Excelente pronóstico. Hay que cerciorarse de que el paciente no tiene también onicomicosis. |
Tiña manuum causada por T. rubrum